¿Qué hay detrás de la locura del unboxing?

Hace tiempo publicamos un artículo preguntándonos qué les gusta a los niños de hoy en día, y llegábamos a la conclusión de que, en el fondo, les gustan las mismas cosas que nos han gustado a todos los niños, más o menos, generación tras generación. Ahora pienso que tal vez me equivocaba. ¿Habéis oído hablar del unboxing? Yo…

Leer más

Madres en libros

La figura maternal ha ocupado páginas y páginas de la literatura universal. No podía ser de otra forma, porque al fin y al cabo la relación madre-hijo es una de las más importantes para cualquiera (todos somos hijos de alguien, al fin y al cabo). Sí, tranquis, papis, si os portáis bien haremos otro dedicado a los…

Leer más

¿Cómo podemos medir la comprensión lectora de nuestros hijos?

La comprensión lectora se ha convertido en nuestros días es una de las principales preocupaciones de cualquier padre. Tiene que ver con la creciente atención que prestamos al desarrollo y educación de nuestros hijos, pero también con las preocupantes deficiencias detectadas en las aulas españolas en ese sentido. Es lógico que mejorar la comprensión lectora en primaria sea un…

Leer más

Consejos para que la vuelta al cole sea todo un éxito

¡Qué bien lo han pasado durante las vacaciones y qué poco les gusta volver al cole! Para muchos niños la vuelta al cole supone un gran cambio: el paso a primaria, el salto a secundaria o simplemente el hecho de avanzar curso. Los cambios generan a partes iguales ilusión y nerviosismo a los niños por no saber qué se…

Leer más

¿Qué películas ver en verano?

Con ‘Buscando a Dory’, lo último de Disney-Pixar, triunfando a lo grande no solo en España sino también en el resto del mundo, en Supertics hemos pensado en cómo ayudarte a tener un verano de cine junto a tus hijos a partir de ahora. Acudir a las salas siempre es una buena formaa de alejarse del…

Leer más

¿Es útil el deletreo? ¿Cómo hacerlo divertido?

Ni los más antiguos del lugar recuerdan haber deletreado en la escuela. Esto no es América, donde estamos hartos de ver (a través de series, películas y demás) esos concursos del famoso spelling que alcanzan rango nacional; no sé cómo será el desempeño académico de esos gloriosos vencedores de la Superbowl de las Letras… En América Latina, seguramente…

Leer más

Caligrafía, por qué es importante y cómo mejorarla

La caligrafía va mucho más allá de escribir de una forma bonita y correcta, aunque esa sea más o menos la definición “oficial” de esta técnica. Por muy tecnologizados que andemos, dale que te pego a los pulgares, escribir a mano sigue y seguirá siendo una actividad necesaria y, como veremos, muy beneficiosa para el cuerpo y…

Leer más

El síndrome de los padres tóxicos

Vamos a tratar un tema peliagudo: el del llamado síndrome del progenitor tóxico. Pero lo haremos desde una perspectiva menos dramática y determinista de lo que se suele leer por ahí. Queremos describir un modelo no tanto para identificar en él a vecinas malignas como para reconocer en nosotros mismos ciertas pautas tóxicas en nuestra conducta…

Leer más

Actividades matemáticas de primaria sobre el número pi

Si eres de esos padres que, como yo, te estás planteando cómo mejorar las matemáticas de tus niños, ¿por qué no intentar despertarles la curiosidad? Ya, me dirás que las mates no tienen precisamente fama por su carácter divertido. Pero hay excepciones; en las matemáticas hay misterios dignos de Expediente X. ¿Has oído hablar del número pi?…

Leer más

Slow parenting, o el arte de criar con calma

No se trata de llevar a los niños al cole al ritmo de Luis Fonsi, ni de practicar con ellos ningún nuevo deporte de riesgo. La traducción directa del término slow parenting a la lengua de Cervantes sería “paternidad lenta”. En este post os presentamos el concepto y os ofrecemos algunas ideas para ponerlo en práctica. Una preocupación…

Leer más